miércoles, 18 de septiembre de 2013

Símbolos patrios de Guatemala

La monja blanca

 La historia de la Monja Blanca como Flor Nacional inicia a finales de 1933, durante una exposición internacional de flores en Miami Beach, Florida, al sureste de Estados Unidos. Terminada la exposición, la señora Letitia Southerland, presidenta de ese evento, escribió una carta al presidente Jorge Ubico para agradecerle haber ordenado enviar un grupo de orquídeas. Entre esas flores, escribía Southerland, destaca por su belleza una variedad alba de la virginalis forma alba -Monja Blanca-, y habiendo sido informada que Guatemala no tiene su flor nacional, sugirió respetuosamente que dicha orquídea sea tomada muy en cuenta (Grimaldi, 2001).
Esta sugerencia de la señora Southerland fue remitida a la Casa de Gobierno y al día siguiente se publicó un Acuerdo Gubernativo donde Ubico acuerda que la Monja Blanca, que se da en los bosques de Alta Verapaz, sea la Flor Nacional (Grimaldi, 2001).
Ante el peligro de su extinción, el presidente Juan José Arévalo emitió un Acuerdo Gubernativo en 1947 prohibiendo completamente la libre colecta y exportación de la planta, sus bulbos y sus flores, así como también la de todas las especies de la familia de las orquídeas. Más tarde, la Monja Blanca también fue incluida en la organización de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la entidad internacional que regula y controla la flora y la fauna en vías de extinción (Grimaldi, 2001).


El quetzal

Esta Ave habita en Guatemala y partes de Centroamerica, es tomada desde el 18 de noviembre de 1871 como Simbolo Patrio de Guatemala, y es una muy hermosa ave y a la vez muy dificil de encontrar. Representa las más altas dignidades religiosas de los ancestros mayas.
Esta ave tan preciada por la Civilización maya representa la Libertad y se caracteriza por su bello pecho y abdomen rojo carmesí y su plumaje verde brillante.

En Guatemala, se encuentran actualmente en seis regiones geográficas bien establecidas: Huehuetenangoa, Quiché, Alta Verapaz, Zacapa, parte norte de El Progreso e Izabal.









Gif Animadosuedate conmigo.

Gif Animadosnido a tu patria.

Gif Animadosn el suelo Maya.

Gif Animadose tendremos querido.

Gif Animadosapatos no te faltan.

Gif Animadoslas te dan tu belleza.

Gif Animadosindo amimalito.

- See more at: http://wikiguate.com.gt/wiki/Monja_Blanca#sthash.X3pX2gn0.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario