miércoles, 25 de septiembre de 2013

Inventos del Siglo XX

Tarjeta de crédito


Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva York, de donde vino la designación de Diners' Club. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal.En 1958 el Bank of America emitió la primera tarjeta bancaria, la BankAmericard (actual VISA).





 ver màs: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/historia-de-la-tecnologia/2009/12/71-6988-9-avances-tecnologicos-del-siglo-xx.shtm



Gif AnimadosGif AnimadosGif AnimadosGif AnimadosGif Animados Gif AnimadosGif Animados

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Símbolos patrios de Guatemala

La monja blanca

 La historia de la Monja Blanca como Flor Nacional inicia a finales de 1933, durante una exposición internacional de flores en Miami Beach, Florida, al sureste de Estados Unidos. Terminada la exposición, la señora Letitia Southerland, presidenta de ese evento, escribió una carta al presidente Jorge Ubico para agradecerle haber ordenado enviar un grupo de orquídeas. Entre esas flores, escribía Southerland, destaca por su belleza una variedad alba de la virginalis forma alba -Monja Blanca-, y habiendo sido informada que Guatemala no tiene su flor nacional, sugirió respetuosamente que dicha orquídea sea tomada muy en cuenta (Grimaldi, 2001).
Esta sugerencia de la señora Southerland fue remitida a la Casa de Gobierno y al día siguiente se publicó un Acuerdo Gubernativo donde Ubico acuerda que la Monja Blanca, que se da en los bosques de Alta Verapaz, sea la Flor Nacional (Grimaldi, 2001).
Ante el peligro de su extinción, el presidente Juan José Arévalo emitió un Acuerdo Gubernativo en 1947 prohibiendo completamente la libre colecta y exportación de la planta, sus bulbos y sus flores, así como también la de todas las especies de la familia de las orquídeas. Más tarde, la Monja Blanca también fue incluida en la organización de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la entidad internacional que regula y controla la flora y la fauna en vías de extinción (Grimaldi, 2001).


El quetzal

Esta Ave habita en Guatemala y partes de Centroamerica, es tomada desde el 18 de noviembre de 1871 como Simbolo Patrio de Guatemala, y es una muy hermosa ave y a la vez muy dificil de encontrar. Representa las más altas dignidades religiosas de los ancestros mayas.
Esta ave tan preciada por la Civilización maya representa la Libertad y se caracteriza por su bello pecho y abdomen rojo carmesí y su plumaje verde brillante.

En Guatemala, se encuentran actualmente en seis regiones geográficas bien establecidas: Huehuetenangoa, Quiché, Alta Verapaz, Zacapa, parte norte de El Progreso e Izabal.









Gif Animadosuedate conmigo.

Gif Animadosnido a tu patria.

Gif Animadosn el suelo Maya.

Gif Animadose tendremos querido.

Gif Animadosapatos no te faltan.

Gif Animadoslas te dan tu belleza.

Gif Animadosindo amimalito.

- See more at: http://wikiguate.com.gt/wiki/Monja_Blanca#sthash.X3pX2gn0.dpuf

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Moda

                            ¿Quieres estar a la moda? 


Hoy en día querer verse chic y trendy es lo in. Para esto debes de aprender a ver que tipo de cuerpo tienes y así puedes utilizar el outfit correcto para la ocasión indicada.
Los tipos de cuerpo son:
Cuerpo de banana:
Figura alargada con caderas y hombros del mismo ancho y poca cintura, Tu reto será resaltar la cintura, dándole volumen a la cadera con cinturones a la altura de esta, faldas con volumen o volantes  y  debes buscar darle volumen a la parte superior de tu cuerpo con bufandas, collares  y  mangas ¾.
Cuerpo de Manzana:
Tu figura tiende a estar demarcada por un abdomen abundante o barriguita acompañada por piernas delgadas, poca cadera y un busto grande, el reto alargar la figura. Lo ideal  es que uses prendas con corte imperio y escotes en “V” y ni por equivocación uses ropa demasiado ajustada que demarque tu abdomen.
Cuerpo de Pera:
Figura con Torso  alargado,  poco busto, espalda pequeña y caderas grandes.  El reto desviar la atención de tus caderas  y darle volumen a tu busto, por medio de  collares, volantes, arandelas en escotes y camisas. Demarca tu cintura usando cinturones que partan el talle y lo hagan ver mucho mas equilibrado. Lo que no puedes usar son licras en pantalones ni estampados en faldas.
Cuerpo Reloj de Arena:
Hombros y caderas de un ancho similar buen busto, cintura pequeña y demarcada. Prefiere siempre escotes en  “v” para alargar tu talle, usa camisas y blusas que silueten tu figura, evita prendas anchas  y en lana. Puedes usar ropa de talle alto que demarque las curvas de cadera  y marquen tu mayor atributo, tu cintura.
Otros consejos para todas:
Si tu busto es grande evita al máximo las blusas muy cerradas o los suéteres cuello tortuga.
Si tienes busto pequeño escoge blusas con diseños en el busto, cuellos tortugas, boleros y si vas a usar estraple escoge el corte palabra de honor.
Recuerda que la ropa interior es clave para lucir tus prendas exteriores.
Evita usar prendas muy ajustadas en lugares de tu cuerpo donde tengas gorditos.
Vístete de acuerdo a tu edad, con colores y diseños apropiados a tu figura y estilo.
Resumen formas de los cuerpos



Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos



La expresión “revolución tecnológica” es el reflejo de una realidad indiscutible y vertiginosa, como demuestra un repaso a los avances presentados durante los últimos doce meses.
1. El vehículo y robot espacial “Curiosity”, que descendió en el cráter Gale de Marte en agosto mediante una compleja maniobra en la que intervinieron un paracaídas y una grúa con retrocohetes, es una de las 25 mayores innovaciones del año, seleccionadas por la prestigiosa revista norteamericana “TIME”.
En dos años de exploración, este laboratorio móvil de una tonelada equipado con diez veces más instrumental científico por peso que cualquier otro ingenio tecnológico enviado previamente al Planeta Rojo, permitirá a la NASA descubrir si el planeta más parecido a la tierra alberga o albergó vida o los elementos necesarios para que ésta evolucione.
2. Otra gran innovación espacial de la NASA es el traje plateado Z-1, dotado de articulaciones ultraflexibles y diseñado para las nuevas misiones de larga duración en el cosmos, que protegerá a los astronautas de condiciones extremas y las radiaciones de alta intensidad. Tiene una escotilla en la espalda que puede acoplarse a una nave o un “rover” para que el usuario se deslice dentro sin contaminarla ni expulsar aire fuera.
3. Cinco estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y su profesor Kripa Varanasi han desarrollado un sistema para evitar que los líquidos se adhieran a cualquier tipo de superficie, ya sea vidrio, cerámica, plástico o metal.
Este producto deslizante basado en vegetales y que recubre el material con una capa microscópica y resbaladiza, permitirá evitar, por ejemplo, que una botella quede sucia de salsa kétchup o que el hielo se acumule en las alas de los aviones.